Poeta, cuentista y editor, licenciado en Historia y doctor en Literaturas Hispánicas por la Universidad de Zaragoza.
Nacido en Toledo, residente en Zaragoza.
Resalta como poeta y cuentista in partibus brujuleando por la ciudad de Zaragoza y dejándose ver aquí y acullá en eventos artísticos varios. Sus gustos literarios se centran especialmente en las corrientes del siglo XIX y primer tercio del XX.
Ha publicado algunas obras poéticas de las que caben destacar Neodariadas (La Herradura Oxidada, 2012), donde apareció su comentado y polémico ‘Manifiesto neodarista’, también Tempus Fugit (La Herradura Oxidada, 2016), o Derivas e impresiones (La Herradura Oxidada, 2019), un dietario lírico de corte impresionista. En narrativa corta cabe resaltar Relatos crepusculares de arte, locura y psicalipsis (Caja de Cerillas, 2015), colección de marcado ambiente decadente trasladado a la Zaragoza del 1900.
Bibelot poeta: pastiche en verso y a la manera del rondel (2021); y una edición anotada de las semblanzas periodísticas del escritor Florencio Moreno Godino titulada Semblanzas de personajes ilustres del antepasado siglo (2023), las dos publicaciones editadas CincaMonterdeEditor.
Además realizó la labor de recuperar y preparar una edición crítica de la novela de índole bohemia El sol de la bohemia y sus satélites (Sindicato de Trabajos Imaginarios, 2014), del escritor madrileño Floro Moro Godo, al cual dedicó posteriormente una tesis doctoral. Más reciente es Tres cuentos raros de artista (Cinca Monterde Editor, 2020), colección de historias donde se aúnan el amor y la crítica hacia el arte por partes iguales; donde el humor negro, la sátira, y la fantasía se aúnan también con tintes ocasionalmente grotescos.
Junto con sus amigos y consocios José Gabarre y Julio Donoso dirige y organiza eventos poéticos como Los bigotes del Potemkin, así como también editan ocasionalmente plaquettes de poesía bajo el sello La Herradura Oxidada.