Elena Laseca Ferrández

Zaragoza, 1956.

Genero: Narrativa

www.elenalaseca.com

Licenciada en Filología Inglesa por la Universidad de Zaragoza y  Postgrado en Gestión Cultural por la Universidad de Barcelona. Tras dedicarse unos años a la enseñanza del inglés en la Universidad Popular de Zaragoza, ha desarrollado su trabajo como Técnico Sociocultural en los Centros Cívicos de la ciudad.  Ha sido Directora Gerente de la Sociedad Municipal de Zaragoza Cultural.

Desde 2019 a 2023 ha sido Presidenta del Club de Opinión La Sabina.

Dedica todo el tiempo que puede a escribir historias. Casi siempre son historias de mujeres. Es su forma de contribuir a la causa de las mujeres, al feminismo. Que se hable de ellas, que se las visibilice tras tantos siglos de permanecer en la oscuridad.

Autora de numerosos relatos, algunos publicados en libros colectivos, y algunos premiados en distintos concursos, ha publicado en solitario hasta la actualidad los siguientes libros:

Álex y otras historias (2012)

  • Una recopilación de ocho historias que se encuentran en esa colección, relatos de ocho  mujeres que se pelean y sufren por alcanzar el lugar que les corresponde. Y esto es lo único que tienen en común. Su afán por no ser transparentes. Su empeño por dejar huella, incluso sin saberlo ellas mismas. Todas ellas cuentan con su fuerza. Esa fuerza que las mujeres tienen escondida en alguna parte y que, cuando  aparece, arrolla todo lo que encuentra a su paso.

Mis cinco fuentes de tormento (2013)

  • Un recorrido personal por los tormentos emocionales que acechan nuestras vidas: el ego, el rechazo la ignorancia, el apego y el miedo a la muerte. Es también la historia de las cinco mujeres más importantes de la vida de la autora –ella incluida- y de cómo se convirtieron en sus cinco fuentes de tormento.

El pulso de mi Sangre (2017),  Novela, Mira Ediciones.

  • La nieta mayor de Beatriz Golmayo rescata del olvido familiar —un olvido intencionado— la historia de una abuela de la que apenas tiene recuerdos. Nacida en una casa señorial en un pueblo de la Castilla profunda, Beatriz, la hija única de unos padres jóvenes, ricos y profundamente enamorados, parece tener escrito el destino en letras de oro. Pero el azar es caprichoso y, desde el mismo momento de su nacimiento —un frío treinta de noviembre de mil ochocientos noventa y cinco—, su vida estará marcada por la tragedia.

Voces. (2020) Novela, Editada por Imperium.

  • La novela cuenta la historia de Yajaira. Una mujer centroamericana cuyo afán es convertirse en cantautora de éxito para denunciar, a través de la música, la explotación de las mujeres latinoamericanas y, por extensión, de todas las mujeres de la Tierra.

La hija del italiano (2022) Novela, Editada por Imperium.

  • La aparición de Asmara en el pueblo —o más bien en la ilustre ciudad, título que ostenta desde el siglo XVIII— provoca una especie de cataclismo en la moral y las buenas costumbres de sus gentes. Los habitantes de la ciudad no la aceptan y se lo hacen saber sin tapujos con el fin de que, al sentirse rechazada, se vaya. Pero Asmara ha llegado con un claro objetivo y no tiene intención de marcharse, tampoco de tirar la toalla.

Ropa tendida (2023), editado por Imperium Ediciones.

  • Colección de treinta relatos ilustrados con treinta acuarelas por Mercedes de Echave

Llámame Pingüina (2025) Novela, Editada por Imperium.

  • Candela, recién licenciada en Económicas, huye del sofocante verano madrileño y se apunta a un campo de trabajo de arqueología en Cadalso de los Vidrios. Allí, conoce a Ian, un arqueólogo inglés tan enigmático como cautivador, que parece arrastrar consigo más preguntas que respuestas. Juntos establecen un pacto único: cada año, durante un mes, se reencontrarán en las playas de Conil de la Frontera, dejando el resto de sus vidas en suspenso.

    Pero mientras Candela se sumerge en la euforia de la movida madrileña, en sus intensas amistades y en la búsqueda de su lugar en el mundo, Ian permanece como una figura esquiva. ¿Qué secretos oculta su vida nómada, siempre entre excavaciones y continentes? ¿Qué hay detrás de las historias que él elige contar y las que prefiere silenciar?

OBRA COLECTIVA:

  • Mujer y el poder de cambiar (2007) Edita: Comisión de mujeres del Picarral
  • Palabras Contadas, nº 8: «Mamá tenía razón» (2016). Edita: La Fragua del Trovador.
  • Palabras Contadas Nº 10: «Así noche tras noche» (2017). Edita: La Fragua del Trovador.
  • Oleaje. Mujeres que escriben sobre hombres (2018). Libro colectivo. Editado por el Gobierno de Aragón.
  • Relatos de 90 segundos. Antología publicada por La Fragua del Trovador. (2018).
  • Alarma (2020). Edita: Imperium Ediciones.
  • Tierra Vacía. VIII Edición: La Mujer En El Mundo Rural.(2021) Edita: Asociación Cultural tertulia Albada.

 

Elena Laseca Ferrández

Autora

Zaragoza, 1956. Genero: Narrativa www.elenalaseca.com Licenciada en Filología Inglesa por la Universidad de Zaragoza y  Postgrado en Gestión Cultural por la Universidad de Barcelona. Tras dedicarse unos años a la […]

Autoras/es