Novela, relatos, microrrelatos, ensayo, poesía.
Belén Gonzalvo nació en Zaragoza, donde reside. Se diplomó en Magisterio de Ciencias por la Universidad de Zaragoza y se licenció en Psicología Industrial y Clínica por la UNED.
Su experiencia laboral se desarrolla principalmente en el ámbito de la diversidad funcional con discapacidades intelectuales, físicas, sensoriales y conductuales. Ha realizado tratamientos individuales, familiares y grupales, selección de personal, evaluación, motivación y formación.
Con respecto a esta última área, su labor docente se ha desarrollado en varios niveles educativos: Primaria, Secundaria, Formación Ocupacional, Programa de Cualificación Especial y Universidad.
Ha publicado ensayos en revistas científicas y de divulgación sobre psicología y diversidad funcional. Imparte conferencias sobre ambos temas.
Obra publicada:
- Rabia entre los dientes, (2013), con Estela Alcay, Editorial Certeza.
- Blues de autobús, (2014), (relatos), Editorial Certeza.
- Vértigo, (2015), (microrrelatos), Editorial Teleo.
- Schola Cantorum de la Universidad de Zaragoza. Recuerdos y nostalgias (1983-1997), (2016). Edición no venal.
- La coda y la piedra, (2017), (relatos), Editorial Certeza.
- Mujeres en el andén, (2018), (relatos y poemas), con Mª Dolores Tolosa e ilustrado por Paloma Gómez, (2018), Editorial Im-pulsa, con la colaboración del Instituto Aragonés de la Mujer.
- Arena en los zapatos. Salou, otra mirada, (2019), (relatos), Editorial Anteo.
- El misterio de las palabras desaparecidas, (2021), (cuento infantil), con Paloma Gómez –ilustradora-, Editorial Delsan.
- De propio por Aragón, (2022), coordinadora, antología, Editorial Certeza.
- Bajo un dragón dormido, (2023), Editorial Anteo, trilogía La teoría de la hipotenusa.
- Flores de femera (2024), Ónix editor.
- Tras los focos apagados, (2024), Editorial Anteo, trilogía La teoría de la hipotenusa,
- Lírica en el Matarraña, (2025), (poemas), colección Poesía Esquerda, Ónix editor.
- El enigma de las notas musicales, (cuento infantil), en preparación.
Obras en las que ha colaborado:
- Cuentos desde la diversidad, (2013), antología-relatos, Colección Joseph Merrick, Libros del Innombrable.
- Quintaesencia de albada, (2015), antología-relatos, Editorial Certeza.
- Taytodos, (2016), novela encadenada, Zarracatalla.
- Historias para leer sin prisa, (2017), antología-relatos, Comuniter Editorial.
- Amor Km. 0, (2017), antología-relatos, Zarracatalla.
- Terra vacua, (2018), antología-relatos, Comuniter Editorial.
- Relatos de 90 segundos, (2018), antología-relatos, Editorial La fragua del trovador.
- Trobada-Encuentro de autores aragoneses, (2020), antología-poemas, Editorial Imperium.
- Entre dos reinos-Relatos de la Aldehuela, (2021), antología-relatos, Diputación Provincial de Zaragoza.
- Crónicas mainarenses-11 visiones del Mainar de siempre, (2022), antología-relatos, Silencio editorial.
- Andanzas por tierras de villarejos-12 visiones de Villar de los Navarros, (2023), antología-relatos, Silencio editorial.
- Por la ribera del Bhat Warba–17 visiones de Cadrete, (2023), antología-relatos, Silencio editorial.
- Trobada retorno. 3-Encuentro de autores aragoneses en San Juan de la Peña (2023), antología-poemas, Olifante.
- De fabulis carae, 14 fabulaciones sobre Cariñena, (2025), antología-relatos, Silencio editorial.
Ha ganado varios premios y quedado finalista en otros. Ha participado en más de quince libros con relatos, poemas, epílogos y prólogos. Ha publicado relatos en La Sirena de Aragón, Imán, Barataria, Crisis y Ossa, además de ensayos sobre literatura a través de la psicología y la ciencia en la revista Imán, órgano de comunicación de la Asociación Aragonesa de Escritores. Ejerce como jurado literario en varios concursos de literatura.
Ha participado en varias exposiciones colectivas de pintura e ilustrado varios libros propios y ajenos, incluyendo portadas con ilustraciones y/o fotografías.